Ligustrum lucidum									
								
									
										Oleácea									
								
									
									China, Corea y Japón.								
									
									Especie ampliamente cultivada como ornamental en todo el mundo. En Argentina se encuentra en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Salta, Santa Fe y Tucumán donde se comporta como invasor.								
									
									Arbusto ó árboles pequeños, con copa globosa								
									
									Hasta 15 m								
									
									Recto. 								
									
									Lisa, grisácea en individuos jóvenes, más oscura y fisurada con la edad.								
									
									Con lámina ovado-lanceolada, subcoriáceas, glabras (sin pelos), haz generalmente más oscuro y lustroso. En el “ligustro variegado” la hoja presenta color amarillo blanquecino y verde.								
									
									Hermafroditas, pequeñas, blancas, perfumadas, reunidas en inflorescencias piramidales. 								
									
									Globoso, color negro-purpúreo o negro-azulado a la madurez. Los frutos persisten mucho tiempo sobre la planta.								
									
									1-2 por fruto. 								
									
									Por aves (dispersión ornitócora).								
									
									Perennifolio, es decir que presenta hojas todo el año. En la zona, florece en noviembre y diciembre, fructifica de diciembre a junio. 								
									
									Ornamental.								
									
									Si.																	Permitida en veredas de
									2,50m.
																							de ancho.
								
									
									Es una especie adaptable a gran variedad de suelos, vegeta bien a pleno sol o a media sombra lo que explica su carácter invasor causando problemas en gran parte del país. Admite muy bien las podas y los recortes y tiene un crecimiento relativamente rápido. El polen tiene gran poder alergógeno.